El lenguaje es la mayor habilidad de la comunicación que distingue al ser humano del resto de los seres vivos. A través del lenguaje es capaz de comunicar o expresar no sólo sus pensamientos, sino también sus sentimientos, sus creencias, sus convicciones.
En palabras de Ana María Kaufman (1993) 'La comunicación es el proceso a través del cual el mensaje elaborado por un emisor llega a un receptor'. Es decir, la comunicación implica que una persona genere mensajes para transmitirlos a otras a través de diferentes medios, como pueden ser la voz o los textos, y como un propósito definido de antemano.
En esta unidad vamos a centrarnos en los mensajes que transmiten mediante los textos. Estos mensajes pueden tener diferentes prósitos: divulgar el conocimiento, expresar los sentimientos, exponer la opinión del autor, etcétera. Posteriormente nuestro trabajo se centrará en realizar un análisis de diferentes tipos de textos desde dos líneas distintas: una analítica y otra crítica, y en la creación de textos como la reseña y el comentario.
Se incluye en esta unidad el uso de las herramientas ofimáticas para la creación de textos.
Una de las principales herramientas es la computadora, con programas como los procesadores de texto que permiten la creación y organización de textos. Sin embargo, valoraremos no sólo la redacción de un documento sino el empleo de los recursos que ofrecen tanto la computadora como el programa en sí, para mantener documentos organizados y posteriormente publicarlos a través de diferentes herramientas como el correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario